Skip to main content

Preguntas Clave para el Futuro Heladero

Una vez elegida cuidadosamente la ubicación del local y el tipo de oferta a presentar, las primeras preguntas que un futuro heladero se plantea sin duda son sobre el equipamiento necesario. ¿Cuánto espacio dedicar al laboratorio? ¿Qué máquinas comprar y en qué cantidad? ¿Es necesario considerar una torre de enfriamiento? (chiller) ¿Mantecadora vertical u horizontal? ¿Vitrina o pozo de helado?
H&C – Informa se propone como una guía sintética para la elección de maquinaria y equipamiento, un paso fundamental para iniciar cualquier actividad de heladería.

Maquinaria Fundamental para la Preparación del Helado

Los equipos esenciales para la preparación del helado artesanal son el pasteurizador y el mantecador. En el mercado también están disponibles mantecadores que incorporan un pequeño pasteurizador, adecuados para aquellos que desean iniciar un pequeño negocio y quieren ahorrar en costos iniciales o para aquellos que necesitan ahorrar espacio en el laboratorio, como la Vario Icona Hybrid.
Una torre de enfriamiento puede reducir significativamente el consumo de agua, lo que se traduce en un ahorro considerable en costos.

Vario Icona Hybrid – Pasteurizadora y Mantecadora. Última generación.


La fase de preparación de la mezcla de helado

Entre la fase de pasteurización y la de mantecación, es necesario madurar la mezcla agitándola continuamente a una temperatura de 4°-6°C, durante un tiempo óptimo de 8-12 horas. Este proceso puede ser realizado por el mismo pasteurizador, pero para evitar ocuparlo tanto tiempo, se prefiere madurar la mezcla en los llamados tanques de maduración (maturadores), que son herramientas menos costosas. De esta manera, se puede optimizar el uso de los pasteurizadores, destinándolos inmediatamente a la preparación de la siguiente mezcla de helado.
Si no tienes la posibilidad de agregar un pasteurizador en tu laboratorio por tema de espacio por ejemplo no te preocupes, puedes utilizar insumos para helado que no necesitan ser pasteurizados o calentados, como nuestra línea Ready.

El Laboratorio Artesanal de Helado

En un laboratorio artesanal debería haber un refrigerador de temperatura positiva para conservar los ingredientes frescos (entre 1 y 7 grados, idealmente alrededor de 5°) y un congelador para conservar las materias primas congeladas y las bandejas de helado mantecado (entre -15 y -25 grados). Además, podría ser útil invertir en un abatidor de temperatura, que al bajar rápidamente la temperatura de los productos, prolonga su duración ralentizando la proliferación de bacterias y evitando la formación de cristales.

Área de Venta y Equipamiento Complementario

En cuanto al área de venta, la elección recae entre vitrinas expositoras, pequeñas (6 o 12 sabores 6+6), grandes (24 sabores, 12+12) y pozos de helado (de 6, 12, 18, 36 sabores), preferiblemente con reserva (dos niveles). Los pozos ofrecen una mejor conservación del producto, y permiten ahorrar en termino de energía, pero no permiten a los clientes observar directamente el producto, lo que puede desincentivar la compra; generalmente solo las heladerías históricas o con clientela fidelizada pueden permitírselos.

Equipamiento complementario, dependiendo del tipo de heladería, incluye una máquina para montar nata, una vitrina vertical para tartas de helado y semifríos, y una batidora para frappés y batidos.

En síntesis: Elegir el equipamiento adecuado es esencial para cualquier heladería. Desde las máquinas fundamentales como el pasteurizador y el mantecador hasta los detalles del área de venta, cada elemento juega un papel crucial en la calidad del helado artesanal o suave que se quiere ofrecer.

FAQs:

  1. ¿Cuáles son los equipos esenciales para iniciar una heladería?
    Los equipos esenciales incluyen el pasteurizador, el mantecador y posiblemente una torre de enfriamiento, dependiendo del espacio y del presupuesto.
  1. ¿Es mejor una mantecadora vertical u horizontal?
    La elección entre una mantecadora vertical u horizontal dependerá del espacio disponible y de las preferencias de producción del heladero (la cantidad de helado que se quiere producir).
  1. ¿Qué consideraciones se deben tener al elegir una vitrina para helados?
    Es importante considerar el tamaño, la capacidad y si se desea que los clientes vean el helado, lo que puede influir en la decisión entre una vitrina o un pozo de helado.
  1. ¿Cuál es el papel de un abatidor de temperatura en una heladería?
    Un abatidor de temperatura es útil para bajar rápidamente la temperatura de los productos, lo que ayuda a prolongar su conservación y mantener la calidad. Sobre todo en ausencia de un pasteurizador es super recomendado, o necesario.
  1. ¿Cómo influye el equipamiento en la calidad del helado artesanal?
    Un equipamiento adecuado y profesional asegura un proceso de producción eficiente y consistente, lo que se siente directamente en la calidad y sabor del helado artesanal, así como en las cuentas al final del mes. Un equipamiento de calidad asegura bajos consumos y alto rendimiento en tu heladería.